viernes, 8 de noviembre de 2013

todo un mundo a mi alrededor

Para iniciar quiero compartir con ustedes que es esto de la expedición botánica. 

La expedición botánica hace referencia a los viajes realizados por Jose Celestino Mutis para crear un inventario de la naturaleza de América  En estos viajes encontró diferentes tipos de plantas y animales jamas vistos. 

Pero... donde inicio la travesía? 

La real expedición botánica inicio en Bogotá pasando por la mesa, Guaduas, Honda, Mariquita, Falan, Ambalema y el Valle de San Juan hasta Ibagué. 

Como dato importante, te cuento que en el Valle de San Jose se reportó y describió 420 especies de plantas y mas de 80 especies animales. Increíble, no?

Estas son algunas de ellas:






Pero sabes algo.... tu también puedes encontrar diferentes especies animales y vegetales a tu alrededor. 

Te voy a dar los pasos para hacerlo, Yo lo hice, Me fui para la universidad tecnológica de Pereira y en frente de la facultad de educación hay un jardín en el cual encontré plantas y animales muy lindos que yo no había visto antes.

Esta actividad la puedes hacer en el jardín de tu casa, en el jardín del colegio o en un terreno que quede cerca a casa. 
los pasos son:

*Encontrar el jardín o terreno para hacer la expedición.

*Tener bien cargado tu teléfono móvil para tomar fotos, estas te servirán de registro.

*Buscar animales y plantas para fotografiar.

*En una agenda, escribe el nombre de la planta o animal, sus características, lugar exacto donde lo encontraste y cantidad de plantas o animales de la misma especie que se encontraban allí  ahhhh lo olvide. también debes escribir la información que tu tengas acerca de esta planta o animal. recuerda que esta primera información es desde tus conocimientos previos.

*Cuando tengas esta información y las fotografías  te diriges a Internet y buscas la información científica de esta planta y animal y organizas la información en una tabla. Te doy el ejemplo de una pero tu puedes crear la tuya.


Ficha para recolectar información de animales (una ficha por cada uno)
Nombre del animal:
Foto, Imagen o vídeo
Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):
Lugar donde fue encontrado (planta, suelo, otro lugar):
Cantidad de animales que había:
Fecha:
Descripción personal del animal
Insectos: Características de las partes del cuerpo (cabeza, tórax, abdomen), patas, antenas, alas, color, tamaño; Aves:  forma de la alas, color de las plumas, pico, cuerpo,  tamaño; anfibios: color de la piel, patas, dedos, tamaño; Mamíferos:  pelo, color, tamaño; Peces:  escamas, aletas, color, tamaño.
Descripción en la literatura científica del animal
(Referencia Bibliográfica)
Comparación entre las dos descripciones








Ficha para recolectar información de plantas (una ficha por cada una)
Nombre de la planta
Foto, Imagen o video
Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):
Lugar donde fue encontrada (planta, suelo, otro lugar)
Cantidad de plantas que había
Fecha
Descripción personal de la planta
(árbol, arbusto, hierba, bejuco, planta acuática
olor, altura, tamaño y color de las hojas, color de las flores, forma y color del fruto, espacio de terreno ocupa la planta, usos y aplicaciones.
Descripción en la literatura científica de la planta
(Referencia Bibliográfica)
Comparación entre las dos descripciones







 *Luego comparas la información inicial que tu tenias de esta planta o animal con la encontrada en Internet. 

Eso si, asegúrate que esta información sea muuuy real. 




Ahora, te voy a mostrar cual fue mi experiencia para que te animes hacerla.

Primero voy a empezar mostrándote las plantas que encontré.




PLANTAS 

Nombre de la planta: heliconia

Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):4.795444,-75.688117
Lugar donde fue encontrada (planta, suelo, otro lugar) parque de los sapos (utp)
Cantidad de plantas que había: alrededor de 3 plantas con varias flores.
Fecha: 7 de noviembre 
Descripción personal de la planta
planta terrestre que necesita del sol para que sus flores no mueran. tiene flores rojas en forma de escalera, no tiene ningún olor, es alta y de una sola planta nacen varias flores 
Descripción en la literatura científica de la planta:  es un género que agrupa más de 100 especies de plantas tropicales, originarias de Suramérica, Centroamérica, las islas del Pacífico eIndonesia. Se les llama platanillo por sus hojas oave del paraíso y muela de langosta por las coloridas brácteas que envuelven sus flores.
(Referencia Bibliográfica) información encontraba de la pagina del zoológico mate caña. 
Comparación entre las dos descripciones
aprendí que es una planta originaria de de otros países  su nombre, que es una especie tropical, se que también se les llama platanillo por la forma de sus hojas. pueden llegar a medir de uno a 7 metros y que es una planta herbácea (  planta que no presenta órganos decididamente leñosos)







Nombre de la planta:la costilla de adan

Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):4.795396,-75.687905
Lugar donde fue encontrada: en un suelo humedo.
Cantidad de plantas que había: una sola
Fecha: 7 de noviembre
Descripción personal de la planta
es una planta con hojas grandes y rotas, su color es de un verde oscuro, es grande, no huele a nada, no tiene frutos ni flores. la forma de las hojas es irregular y ocupa un espacio grande. la usan para decorar.
Descripción en la literatura científica de la planta:Es un ejemplar de hoja perenne que se caracteriza por su largo peciolo y sus hojas de color verde oscuro brillante, con ribetes amarillos. Su nombre científico es ‘Monstera deliciosa’ y es perteneciente a la familia de las aráceas. Es originaria de Méjico y tiene una gran ventaja sobre otras especies, puede esquejarse sin problemas.
Para que crezca de forma sana, deberás tener en cuenta una serie de requisitos simples, tales como la humedad, el riego, el suelo, o las plagas que pueden atacarla. En cuanto a la primera, la costilla de Adán, tolera perfectamente el ambiente seco, pero si es cierto que agradece la pulverización, sobre todo en verano
(Referencia Bibliográfica)http://hogar.pisos.com/jardineria/ideas-de-jardineria/plantas/la-costilla-de-adan/
Comparación entre las dos descripciones
aprendí su nombre científico, y ademas es conocidas por mas nombres ( monstera, filodendron, cerimán, balazo, mano de tigre o piñanona) es aracea (Familia de plantas monocotiledóneas, de hojas alternas, que envuelven una espata con flores en espádice) que es una planta de interiores y exteriores. debe permanecer en un lugar húmedo.






Nombre de la planta: salvia roja

Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):4.795502,-75.688076
Lugar donde fue encontrada: en el suelo con tierra húmeda.
Cantidad de plantas que había: entre 5 y 6 
Fecha:7 de noviembre 
Descripción personal de la planta
planta mediana con flor de un intenso roja, sus hojas son en forma de corazón y de verde claro. no huele a nada, es una planta mediana con muchas flores en la misma planta. 
las flores van hacia arriba como formando una torre, esta flor tiene varias hojas de diferentes tamaños pero de igual color.
Descripción en la literatura científica de la planta El nombre científico es Salvia Splendens. El vulgar Salvia roja Pertenece a la familia de las Labiadas. Otras especies: Salvia ranescens, Salvia disermas. Es originaria de Brasil y otras zonas tropicales de América del Sur. La Salvia splendens es una planta anual, aunque en sus lugares de origen es perenne. Puede llegar a alcanzar el metro de altura. Por medio de cruces se han creado variedades de crecimiento más compacto y bajo.
(Referencia Bibliográfica)http://www.consultaplantas.com/index
Comparación entre las dos descripciones
aprendi que es una planta labiada (Se aplica a la flor con la corola dividida en dos partes, una con dos pétalos en la parte superior y otra con tres en la inferior, unidos en forma de labios) que viene de brasil, esta planta puede llegar a ser muuy alta pero que la han cruzado para que no sea tan alta y se pueda tener en espacios pequeños. por ejemplo en un jardín. 



ANIMALES

Nombre del animal: cucarron  de follage 

Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):4.795505,-75.68798
Lugar donde fue encontrado: encima de una hoja pequeña. 
Cantidad de animales que había: uno
Fecha: 7 de noviembre 
Descripción personal del animal
Insectos: es un animal que tiene seis patas, es de color café  vuela, es pequeño, tiene unas antenas muy pequeñas, tiene alas y es un animal invertebrado, es un bicho.
Descripción en la literatura científica del animal

cucarron de follaje son coleopteros que consumen hojas jovenes de las plantas 
(Referencia Bibliográfica)http://www.imeditores.com/banocc/
Comparación entre las dos descripciones
la verdad no se encuentra mucha información sobre este animal, aprendí que es un cucarron coleoptero, es decir que vuela y como plantas muy jóvenes.





Nombre del animal: colibrí

Ubicación geográfica donde fue encontrado (Coordenadas):4.795329,-75.687942
Lugar donde fue encontrado: volando mientras succionaba néctar de una flor
Cantidad de animales que había: uno 
Fecha: 7 de noviembre 
Descripción personal del animal
Insectos
es un ave muy pequeña que se suspende en el aire aleteando rápidamente mientras succiona néctar de las flores. se alimenta de néctar  tiene alas, sus colores son llamativos y luminosos, tiene un pico largo, sus alas son pequeñas, tiene plumas tornasoladas.
Descripción en la literatura científica del animal: Los colibríes pertenecen al orden de los Apodiformes y a la familia Trochilidae. Son aves que se caracterizan por su pequeño tamaño , van desde los 5 cm hasta los 20 cm. Existen alrededor de 330 especies de colibríes y viven solamente en América. En Costa Rica viven alrededor de 54 especies y en Estados Unidos sólo 20 especies. La familia de los colibríes se extiende desde Alaska hasta Tierra del Fuego, pero la mayor parte se concentra en los trópicos.
En la mayoría de los casos, la coloración de los sexos es diferente. El pico es en forma de lezna,
(Referencia Bibliográfica)http://www.acguanacaste.ac
Comparación entre las dos descripciones
aprendí que existen muchas especies de colibrís, que vienen de muchas partes del mundo, que en cada país hay especies diferentes, que también habitan en lugares muy fríos, que las hembras y los machos tienen diferentes colores.




Que tal? te gusto?
No te pierdas la oportunidad de aprender mas sobre lo que existe a tu alrededor, no importa que no tengas mucho conocimiento sobre lo que encuentres, la idea es que busques en Internet paginas confiables que te brinden información de primera mano para que puedas adquirir un sin fin de conocimiento.

Te animas?
De ja tus comentarios, si conoces mas información acerca de lo que yo encontré  la puedes poner, así aprendemos mas tu y yo.

Los animales y plantas fueron encontrados en el parque de los sapos de la Universidad Tecnológica de Pereira. Para una mejor ubicación te voy a mostrar el mapa donde fueron ubicados. 



Ver mapa más grande